Visita nuestra Tienda Online

Tipos de calculadoras y usos

Los distintos tipos de calculadoras que vamos a ver son necesarias en distintos ámbitos de la oficina. 

El día a día en una oficina está lleno de cálculos. Quizás cuando nos toca cobrar una venta podemos tener facilidad para calcular el importe de cabeza de manera sencilla. Sin embargo, con el paso del día, esa capacidad termina disminuyendo. Por lo que es siempre buena idea usar una calculadora para tener mejor control sobre todas las cuentas que tengamos que hacer en nuestro día a día. 

Para esta tarea existen diversos tipos de calculadoras que se adaptan de una manera más específica a cada trabajo. Vamos a verlas: 

Este tipo de calculadoras son ideales si lo que deseamos es tener una calculadora sencilla pero que podamos transportar a cualquier lugar. Son perfectas para todos los trabajadores que necesiten desplazarse con frecuencia y realizar cálculos rápidos. Estas calculadoras suelen ser básicas, no pudiendo realizar operaciones complejas como las calculadoras científicas, pero son muy útiles para cuentas del día a día. 

Funcionalidades: Operaciones básicas como suma, resta, multiplicación y división, función de memoria para almacenar un cálculo, pantalla LCD pequeña. Utilidad: Son ideales para todos los trabajadores que necesiten desplazarse con frecuencia y realizar cálculos rápidos. También son muy útiles para estudiantes y pequeñas tareas administrativas. 

Son ideales para poder tenerlas al lado de nuestro puesto de trabajo, listas para usarlas cuando sea necesario. Suelen contar con teclas de tamaños grandes para una mayor comodidad al escribir, lo que reduce errores en los cálculos. Además, algunas versiones modernas incluyen pantallas LCD más amplias, funciones de memoria y energía dual (solar y pilas) para mayor durabilidad. 

Funcionalidades: Operaciones básicas, memoria de cálculo, pantallas LCD grandes, energía dual (solar y pilas), teclas ergonómicas para mayor comodidad. Utilidad: Perfectas para el escritorio, proporcionando comodidad y rapidez en cálculos diarios. Se usan principalmente en oficinas y comercios donde se realizan transacciones frecuentes. 

Son las calculadoras más completas en cuanto a funcionalidades. Van más allá de los cálculos básicos de las calculadoras convencionales y permiten introducir incluso fórmulas, funciones trigonométricas, cálculo de matrices y algunos algoritmos más complejos. Son herramientas indispensables para ingenieros, arquitectos y otros profesionales que requieren mayor precisión en sus operaciones. 

Funcionalidades: Operaciones avanzadas, cálculos trigonométricos, logaritmos, estadísticas, cálculo de matrices, conversión de unidades, notación científica. Utilidad: Imprescindibles para ingenieros, arquitectos, estudiantes de ciencias y otros profesionales que requieren mayor precisión en sus operaciones matemáticas. 

calculadora científica

Estas calculadoras están diseñadas especialmente para contadores, economistas y otros profesionales del ámbito financiero. Permiten realizar cálculos de interés compuesto, amortizaciones, tasas de retorno y otros factores esenciales en la administración de negocios y finanzas personales. 

Funcionalidades: Cálculo de interés compuesto, amortizaciones, tasas de retorno, conversión de monedas, análisis de flujos de efectivo. Utilidad: Diseñadas para contadores, economistas y administradores financieros que requieren análisis precisos en su gestión monetaria. 

calculadora financiera

Son calculadoras un poco más complejas. Además de una pantalla, cuentan también con una pequeña impresora que imprime el resultado de aquello que hemos escrito. Son muy utilizadas en contabilidad y administración, ya que permiten llevar un registro físico de las operaciones realizadas. Actualmente, algunas versiones incluyen conectividad Bluetooth para sincronizar los resultados con dispositivos digitales. 

Funcionalidades: Pantalla digital, impresión de resultados en papel, memoria de almacenamiento de operaciones, algunas incluyen conectividad Bluetooth para exportar datos. Utilidad: Utilizadas en contabilidad y administración para llevar registros físicos de las operaciones y evitar errores humanos en la transcripción de datos. 

calculadoras con impresora

Funcionalidades: Permiten programar secuencias de cálculos, almacenamiento de funciones y variables, automatización de tareas complejas, funciones avanzadas de análisis numérico. Utilidad: Ideales para ingenieros, científicos y matemáticos que requieren realizar cálculos repetitivos o personalizados en su campo de trabajo. 

calculadoras programables

Funcionalidades: Representación de funciones matemáticas en gráficos, almacenamiento de ecuaciones, resolución de sistemas de ecuaciones, programación de algoritmos, conectividad con ordenadores. Utilidad: Utilizadas en matemáticas avanzadas, educación, diseño de algoritmos y análisis de datos en diversas disciplinas. 

calculadoras graficas

Al momento de adquirir una calculadora, es esencial tener en cuenta diversos aspectos para asegurarnos de que se adapte a nuestras necesidades específicas. Aquí te mostramos los factores más importantes a considerar: 

Tipo de alimentación 

Las calculadoras pueden funcionar con pilas tradicionales, baterías recargables o incluso mediante energía solar. Las opciones con alimentación dual (solar y pilas) ofrecen una ventaja adicional, ya que pueden usarse incluso cuando las baterías están bajas. Esto es especialmente útil en entornos académicos y profesionales donde el uso prolongado es indispensable. 

Tipo de pantalla 

El tipo y tamaño de la pantalla influye en la facilidad de uso. Las calculadoras básicas cuentan con una sola línea de visualización, suficiente para operaciones simples. Las científicas suelen incluir dos líneas para mostrar tanto la ecuación como el resultado. Las calculadoras avanzadas, como las gráficas, ofrecen pantallas a color de alta resolución con múltiples líneas, lo que permite visualizar funciones y gráficos de manera detallada. 

Capacidad de memoria 

Si necesitas almacenar cálculos o programar funciones, una calculadora con memoria es imprescindible. Las calculadoras programables permiten guardar datos y secuencias de operaciones complejas, facilitando su reutilización en el futuro. Sin embargo, en algunos exámenes, este tipo de calculadoras no están permitidas, por lo que es recomendable verificar las normativas antes de elegir un modelo. 

Facilidad de uso y ergonomía 

La disposición de los botones, el tamaño de la pantalla y la facilidad de navegación son factores clave en la experiencia del usuario. Para un uso frecuente, es recomendable optar por modelos con teclas cómodas y bien distribuidas, así como pantallas grandes que faciliten la lectura de los cálculos. 

Como ves, existen diversos tipos de calculadoras que pueden facilitarnos nuestro día a día en la oficina. Dependiendo del tipo de trabajo que realices, podrás elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. 

Todas estas calculadoras las puedes encontrar en nuestra tienda de suministros de oficina en Valencia. Puedes acceder a verlas dentro de la tienda en el menú “máquinas de oficina”. Los mejores productos de oficina en Valencia los tenemos en Ofitake. Disponemos de todo tipo de calculadoras.

¿Cuál usas tú?

No hay comentarios.

Agregar comentario